El Hospital “Dr. Jacinto Ignacio Mañón” es un centro clasificado como Hospital General el cual era conocido en sus principios como el Hospital “De los Girasoles”, ubicado en la avenida República de Colombia esquina Av. Monumental, en el sector “Los Peralejos” del Distrito Nacional; fue inaugurado en abril del 2008, sin embargo, el 16 de febrero del 2009, a través de la Resolución 0002, el Exministro de Salud Doctor Bautista Rojas Gómez nombra a este centro como Hospital “Dr. Jacinto Ignacio Mañón” en honor al prominente médico dominicano, que, en su época, supo dedicarse a la beneficencia pública, ampliamente reconocido por su labor por el bien común y méritos internacionales, durante su larga vida de servicio el Dr. Mañón hizo importantes aportes al pueblo dominicano. Entre los puestos desempeñados por este galeno, se destacan la subdirección del hospital “Padre Billini”, delegado dominicano en varios congresos municipales sobre higiene mental, por varias ocasiones fue médico de sanidad en diferentes instancias del país, también se desempeñó como vicepresidente del Ayuntamiento de Santo Domingo y cónsul general honorario en la República de Honduras, desde 1930 hasta su muerte en 1952. Una calle, del sector Ensanche Paraíso, en el Distrito Nacional lleva su nombre.
Misión
Brindar a nuestros usuarios servicios de salud integral, garantizando la humanización, eficiencia, equidad y modernización en la gestión de los servicios.
Visión
Ser un centro de salud innovador y resolutivo dentro de la Red Pública, que dé respuesta oportuna a las necesidades de salud de la población.
Valores
El personal del HMJIM labora cuidando y aplicando los siguientes valores:
· Accesibilidad
· Humanización
· Ética
· Eficiencia
· Profesionalidad
· Innovación
· Liderazgo
La página que estás buscando no existe o ha ocurrido un error inesperado. Vuelva atrás, o diríjase a la página principal para ir a otra dirección.
El pasado 7 de enero del presente año, recibimos en nuestras instalaciones a la Lic. Angélica Santos , auditora del Ministerio de la Administración Pública MAP, la cual estará trabajando de la mano con nosotros para la implementación del Marco Común de Evaluación
CAF (COMMON ASSESSMENT FRAMEWORK).
El taller dirigido por la licenciada Santos, tiene como objetivo sensibilizar a nuestras autoridades y colaboradores sobre el Modelo Marco Común de Evaluación y su importancia para implantar una cultura de calidad y mejora continua en la organización, que beneficie a los ciudadanos/ clientes y otros grupos de interés.
Santo Domingo. – El pasado mes de junio, el Hospital Municipal Dr. Jacinto I. Mañón, como parte de las actividades contenidas en su Plan Operativo 2019, y con el apoyo, seguimiento y certificación de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) concluyó el proceso interno para la conformación de la Comisión de Ética Pública (CEP).
A inicios de año, la dirección general del hospital encabezada por la Dra. Gricely Pozo convocó a la DIGEIG con el interés de dotar el hospital de un organismo que vele por la transparencia y ética institucional, además de fomentar los valores entre los servicios del centro hospitalario en cumplimiento con el decreto 143-17 de un nuevo régimen y fortalecimiento de las CEP.
El proceso de conformación de la comisión inició con la asignación de una asesora de la DIGEIG, quien asistió todo el proceso. Se realizaron de manera inicial jornadas de sensibilización sobre la importancia de que la institución cuenta con un CEP. Luego, se conformó un Comité Electoral para dirigir el proceso de elecciones, el cual estuvo integrado por un presidente y dos miembros. Se presentaron los candidatos oficiales para las elecciones de la comisión; previamente postulados, confrontados y depurados con el Régimen de Incompatibilidades.
Las elecciones fueron celebradas el 19 de junio en el salón de conferencias del hospital. Como resultado de comicios fueron electos cuatro miembros de la comisión de diferentes áreas; recursos humanos, área administrativa, áreas sustantivas y otras áreas.
El proceso electoral está en la etapa de verificación y certificación de los resultados finales por parte de la DIGEIG.
Las Comisiones de Ética Pública (CEP) son organismos de carácter cívico, integrados por servidores públicos que promueven valores, principios y normas de conducta a lo interno de las instituciones públicas donde operan. Las CEP se constituyen en medios de fortalecimiento institucional, en tanto que desarrollan acciones que procuran la correcta y honesta prestación de servicios públicos.
Las CEP reciben el acompañamiento, monitoreo y asesoría de la DIGEIG para el diseño de sus Planes Operativos y para garantizar el alcance de sus objetivos. De igual manera, los integrantes de las CEP son capacitados y entrenados mediante Diplomados y otros cursos, para un mejor desempeño de sus funciones.
Para obtener más información: Hosp. Municipal Dr. Jacinto I. Mañón
(829) 345-4311 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Santo Domingo. - El Hospital Municipal Dr. Jacinto Ignacio Mañón, fortalece el servicio de emergencias, con la designación de nuevo personal médico y de enfermería, por parte del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Los nombramientos incluyen la adición de médicos emergenciólogos, enfermeras y auxiliares de enfermería. Este nuevo personal se suma al que en el último año se ha ido integrando como parte del plan de mejora continua con que cuenta este centro de salud. Dicho plan no solo trabaja en la adquisición del personal médico necesario para cumplir con las necesidades de la población de la demarcación, también se enfoca en las mejoras estructurales y adquisición de los equipos médicos de facilitan y complementan la cartera de servicios que brinda el hospital.
La directora del centro, la Dra. Gricely Pozo, resalta la importancia del fortalecimiento del área de emergencias, ya que el hospital maneja un promedio de 3,500 visitas a la sala al mes y funciona como receptor de las principales emergencias ocurridas en zonas circundantes al área de influencia del centro, donde son evaluados, estabilizados, e ingresados, y si el nivel de complejidad del caso lo amerita son trasladados de manera segura a los centros de tercer nivel de la Red Pública, previa coordinación.
La directora aprovecho para destacar que desde el pasado mes de enero se han sumado doce médicos en distintas áreas, cuatro bioanalistas, dos enfermeras y catorce técnicos en distintas áreas administrativas. Estas designaciones por parte del SNS, han ido fortaleciendo la institución; lo que se traduce en mejores servicios para la población.
Para obtener más información:
Hosp. Municipal Dr. Jacinto I. Mañón (829) 930-0034 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Santo Domingo. – En el marco del mes para la concienciación sobre la detección precoz del cáncer de mama, el Hospital Municipal Dr. Jacinto I. Mañón, se une a la causa y durante todo el mes de octubre desarrolló diferentes actividades con el fin de reforzar la campaña anual que busca aumentar la atención y el apoyo para la sensibilización, detección temprana, tratamiento y el cuidado de esta mortal enfermedad.
La Dra. Gricely Pozo, directora del centro, explica que durante el mes de octubre se realizaron una serie de actividades encaminadas a crear las condiciones adecuadas que ayuden a fomentar una cultura de autoevaluación y realización de la mamografía, involucrando tanto a nuestros colaboradores y nuestras usuarias que de manera frecuente asisten a nuestro centro en busca de salud.
Las actividades iniciaron el viernes 04 de octubre con la conferencia “Frente al espejo” dictada por nuestra ginecóloga oncóloga la Dra. Heidy Pérez, una actividad encaminada a expresar la importancia de que las damas y los caballeros conozcan su cuerpo y sepan en el caso de las féminas que día deben realizar la autoevaluación mamaria, respondiendo múltiples inquietudes, mitos y tabúes sobre el tema.
El viernes 11 presentamos la conferencia “La Mamografía ¿pa´ cuando?” a cargo de la ginecóloga la Dra. Adalia Montas, en esta se destacó la importancia de la realización de la mamografía, estudio clave para lograr un diagnóstico precoz detectando esta enfermedad que afecta a 1 de cada 10 dominicanas, ocupando el primer lugar en mortalidad por cáncer en las mujeres.
Continuamos el 19 de octubre con una charla-coloquio encabezada por nuestro cirujano oncólogo el Dr. Jorge Ymaya, encargado de nuestra consulta de patología de mamas, quien nos ilustró sobre las características de la enfermedad y cómo andan las estadísticas de la misma en nuestra región.
Para obtener más información: Hosp. Municipal Dr. Jacinto I. Mañón (829) 345-4311 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Santo Domingo. - El Hospital Municipal Dr. Jacinto Ignacio Mañón (HMJIM) y la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) firman acuerdo para establecer un programa de prácticas clínicas para los estudiantes de la escuela de medicina.
En el acuerdo marco se expresa el deseo de ambas instituciones de proporcionar periódicamente experiencias educativas, para las que se crearán nuevos Programas de Prácticas Clínicas, en los que se involucrarán los recursos y el personal tanto de la universidad como del hospital.
Dicha alianza fue celebrada el pasado 26 de febrero en el salón de actos del hospital, donde el Arq. Miguel Fiallo Caderón (rector de la universidad) y la Dra. Gricely Pozo (directora general del hospital) intercambiaron ideas e iniciativas que se estarán implementando en este nuevo acuerdo para la mejora de las experiencias de los futuros profesionales de la salud.
Además, resaltaron que ambas instituciones vienen trabajando juntas desde el pasado año 2019 en la creación de este convenio, y que la firma de este es solo la formalización de un trabajo ya iniciado.
En el evento participó el subdirector médico, el Dr. Omar de la Rosa, quien reconoció la calidad de los estudiantes que se están formando en la UNPHU, y resaltó la calidad y la humanización en el trato de estos con los pacientes.
Para obtener más información: Hosp. Municipal Dr. Jacinto I. Mañón (829) 345-4311 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Santo Domingo. - El Hospital Municipal Dr. Jacinto Ignacio Mañón, por motivo del mes del amor y la amistad celebró durante esta semana varias actividades de integración dirigidas a los usuarios y sus colaboradores. El objetivo principal de la iniciativa, fue promover la armonía y fomentar las relaciones sanas entre los colaboradores internos del centro, como también con los usuarios y sus familiares.
El lunes, inicia con la actividad de integración “Abrazos Gratis” con la instalación de un stand, donde aliados, usuarios y todos los visitantes al centro se abrazaban y compartían mensajes de aliento y fraternidad. Previo a recibir los abrazos los usuarios eran concientizados por nuestro personal de enfermería y atención al usuario en la importancia del lavado de las manos, con el fin disminuir la transmisión de infecciones, mostrando los pasos y culminando con la higienización con gel antibacterial, antes y después del fraternal saludo.
El martes, continuamos sensibilizando a nuestros usuarios y visitantes sobre la higienización de las manos, en las diferentes salas de esperas, indagando con estas charlas en la importancia del lavado constante de las manos como mecanismo de protección contra infecciones. Se les enseño como hacerlo correctamente con agua y jabón, además del uso de gel antibacterial.
El miércoles en honor a las mujeres víctimas de violencia de género que lamentablemente fallecieron en el mes de enero, usuarios y colaboradores soltaron de manera simbólica globos blancos con una plegaria y se concluyó con charlas en el área de consulta externa fomentando las relaciones sanas y como identificar signos de violencia intrafamiliar y de género.
El viernes se culminó con la celebrando el amor y la amistad, compartiendo algunos presentes con nuestros usuarios y aliados.
Para obtener más información: Hosp. Municipal Dr. Jacinto I. Mañón (829) 345-4311 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Santo Domingo. - El Hospital Municipal Dr. Jacinto Ignacio Mañón (HMJIM) por instrucciones del Licdo. Chanel Rosa Chupany, y de manos de técnicos del Servicio Nacional de Salud (SNS) recibió de manera formal la Guía de Actuación de Seguridad Física para los establecimientos de salud.
Esta herramienta fue diseñada por la dirección de seguridad hospitalaria del SNS, y tiene como objetivo principal definir las estrategias y protocolos en materia de seguridad física para los establecimientos de salud de la Red Pública.
Esta guía posee políticas, protocolos y un esquema de actuación para la protección y asistencia del personal que trabaja en los centros de salud y los usuarios que asisten en busca de servicios a posibles eventualidades que puedan surgir.
Para obtener más información: Hosp. Municipal Dr. Jacinto I. Mañón (829) 345-4311 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.