Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Martes, 20 Noviembre 2018 09:46

Electrocardiograma

El electrocardiograma es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido cardíaco. Esta actividad eléctrica se registra desde la superficie corporal del paciente y se dibuja en un papel mediante una representación gráfica o trazado, donde se observan diferentes ondas que representan los estímulos eléctricos de las aurículas y los ventrículos.

 

El equipo de gestión del Hospital Municipal Dr. Jacinto Ignacio Mañón, con miras a reforzar la influencia del segundo nivel de atención, ha fortalecido el servicio de salud materna-neonatal minimizando así, la referencia injustificada al tercer nivel mediante cuidados preventivos y atención de calidad.

En este sentido, ha estructurado y puesto en marcha a partir de este 6 de septiembre, la consulta de atención integral a la gestante adolescente, dispuesta en horario vespertino de 1:00 a 6:00 de la tarde, a cargo de un equipo multidisciplinario constituido por médicos gineco - obstetras, psicólogos, nutricionistas y odontólogos , a fin de mejorar la calidad en la atención prenatal de este grupo vulnerable. 

La consulta tiene como objetivo proporcionar la prevención secundaria y terciaria del embarazo en la adolescencia, enfocado en el cumplimiento de las normas y protocolos establecidos.

Contemplando desde la orientación de la adolescente, pareja y sus familiares; primero a evitar el embarazo en la adolescencia y hacia una gestión saludable, un parto normal, procurando aumentar la pronta recuperación y una incorporación más rápida a sus actividades cotidianas. Del mismo modo disminuir el índice de cesáreas, y con esto, las complicaciones generadas a partir de este procedimiento quirúrgico. Para los fines hemos establecido la capacitación y la sensibilización del personal, para cumplir con el protocolo, ejecutando las acciones en cuatro escenarios fundamentales:

  • Etapa Preconcepcional: donde se plantea el uso de charlas sobre la promoción de valores y educación sexual en coordinación con los comunitarios y grupos de interés social de nuestra área de influencia, a fin de sensibilizar sobre el retraso en el inicio de la vida sexual  y en su defecto orientar  al ejercicio seguro de las relaciones sexuales, mediante la planificación familiar y uso de métodos de protección contra Enfermedades de transmisión sexual. 
  • En el Puerperio: en coordinación con el servicio de enfermería serán reforzadas las inducciones para la lactancia materna exclusiva, así  como el uso de anticonceptivos, planteando métodos y horarios de estudio a fin de que no haya interrupción de la educación continua por parte de la madre adolescente. 
  • Para el Primer año de Maternidad: ofrecemos seguimiento y control  por parte de la unidad para correcto uso de los  anticonceptivos , monitoreo a la lactancia materna, así como continuar la sensibilización a favor de la no interrupcion de los estudios, y la prevención del segundo embarazo.

Página 4 de 4